Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

martes, 21 de febrero de 2012

Pobreza y desempleo, responsables de la violencia en México: encuesta GCE

Más de la mitad de los encuestados, consideran que a nivel nacional el nivel de violencia “ha aumentado”.

La pobreza y el desempleo, son los principales responsables de la violencia en México, según una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.
A la pregunta, “En su opinión, ¿quién es el principal responsable de la violencia en el país?”, los encuestados respondieron:

Pobreza/desempleo: 22%
Falta de oportunidades de educación: 17%
Gobiernos anteriores: 16%
Corrupción: 13%
Guerra Calderón: 7%
En otro rubro de la encuesta, la percepción sobre el nivel de violencia a nivel nacional en el último año ha aumentado ya que a la pregunta, “Me podría decir, en su opinión, en nivel de violencia, en el último año, ha aumentado, ha bajado, o sigue igual en los siguientes rubros?”, más de la mitad de los encuestados respondieron que ha incrementado la violencia:
Ha aumentado: 64%
Ha seguido igual: 17%
Ha bajado: 16%
No sabe/No contesta: 2%
La misma pregunta a nivel estatal también coincide en que más del 50 por ciento de los encuestados opinan que “ha incrementado” en un 57%; “ha seguido igual” con un 20%; “ha bajado”, 20% y “No sabe o No contesta”, 2%.
Para el caso de “ciudad o municipio”, a la misma pregunta, respondieron: “ha incrementado” en un 53%; “ha seguido igual” con un 23%; “ha bajado”, 22% y “No sabe o No contesta”, 2%.
Mientras que la percepción a la violencia en la “colonia o cuadra”, disminuye un poco. Los encuestados respondieron: “ha incrementado” con un 38; “ha seguido igual”, 30%; “ha bajado”, 28% y “No sabe o No contesta”, 4%.
La encuesta fue realizada a mayores de 18 años, residentes en México, que cuentan con un línea telefónica en su hogar. El levantamiento de estos datos fue realizado el 3 de febrero de 2012.
Fueron practicadas 1500 encuestas con un nivel de confianza al 95%.

No hay comentarios: