Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16104)

miércoles, 31 de julio de 2013

Pide congreso garantizar atención adecuada a menores de edad en situación de abandono

Rosarito Informa.-La Diputada Nancy Sánchez Arredondo presentó ante el Pleno un punto de acuerdo, por medio del cual solicitó a las instancias responsables del Poder Ejecutivo, para que garanticen el adecuado funcionamiento y operación de los programas que atienden a los menores de edad abandonados.

 
Señaló que la Vigésima Legislatura, a través de la Procuraduría de Derechos Humanos  de Baja California (PDH), realizó un estudio para tener un diagnóstico de las Casas Hogar y los Albergues Temporales que atienden a ese mencionado sector vulnerable de la sociedad.
ç
Sánchez Arredondo reveló que, según dicho estudio, existen 107 Casas Hogar  en el Estado con registro y aval de operación de las autoridades correspondientes, con un total documentado de 3, 891 menores que viven en ellas. Es decir, dijo, alrededor de 2 mil menores más que los mencionados en los registros oficiales.

Expuso que el mismo estudio identifica que el 56 por ciento son hombres y 44 mujeres, así como que 1,984 son menores de entre 6 a 12 años, 739 de entre 13 a 15, 466 de entre 16 a 17 y el resto menores de 3 años.

Asimismo, dio a conocer que del total de menores abandonados, el 57 por ciento mantiene contacto con sus padres y el 43 por ciento se encuentra en pleno abandono. Además que el 26 por ciento fueron víctimas de violencia familiar, 28 por ciento tiene problemas de carácter físico-mentales, 18 por ciento vive en situación de calle, 13 por ciento en abandono y 3 por ciento padeció abuso sexual.

Debido a los datos anteriores, el Pleno del Congreso local aprobó solicitar urgentemente al Poder Ejecutivo , la información de las acciones y proyectos que se habrán de ejecutar para lograr el impulso de políticas públicas que dé respuesta a las graves necesidades que padecen las Casas Hogar y los 3,891 menores atendidos.

También fue aprobado que en el próximo presupuesto de egresos 2014, se contemplen partidas presupuestales definidas y etiquetadas para dar atención a las necesidades básicas de estos centros, en materia de alimentación, salud y educación que lleven a un servicio digno y de calidad.

Por último, que se establezcan los apoyos y controles necesarios con el objetivo de que las autoridades responsables realicen a la brevedad, acciones de seguimiento y reforzamiento operativo de las Casas Hogar y Albergues Temporales, que resguarden la integridad física de los menores.

No hay comentarios: