Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Recobra fuerza ‘Manuel’ y se dirige a Baja California Sur

A las 10:00 horas de hoy, la tormenta se localizó a 115 kilómetros al suroeste de La Cruz, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 km/h, con movimiento lento -6 km/h– hacia el nor-noroeste.


Rosarito Informa.-El subgerente de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, Alberto Hernández Unzón, advirtió que “Manuel” recobró fuerza y se intensificó a tormenta tropical.
En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, dijo: ”Esta mañana “Manuel” ya recobró fuerza y se intensificó a tormenta tropical. De acuerdo a los modelos de pronóstico en su lento avance podría impactar el jueves las costas de Baja California Sur, muy cerca de Bahía de la Paz”.

“Van a ser tres días de potencial de lluvias de intensas a torrenciales para La Paz hasta los Cabos”, alertó.

Además, indicó que estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco y Colima resultarán afectados con las intensas lluvias.

“Conforme avance la tormenta tropical se esperan fuertes vientos y oleaje elevado en todas las costa del Pacífico centro y norte“, agregó.

“En estos momentos, a las 10:00 horas el centro del ciclón tropical se ubica a 115 kilómetros de La Cruz, en Sinaloa, ya con vientos de tormenta de 65 y rachas de 85 kilómetros por hora. Van a ser tres días de un potencial de lluvias intensas a torrenciales para la zona desde La Paz hasta Los Cabos”, agregó.

Al respecto, en un comunicado la Conagua puntualizó que “persiste el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el sur de la Península de Baja California, sur de Sonora, Sinaloa y Nayarit, además de Chihuahua, Durango y Zacatecas. En tanto, seguirán siendo de fuertes a muy fuertes en Aguascalientes, Jalisco y Colima; también se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en costas del Pacífico central y norte, así como en el sur de la Península.de Baja California”.

Así fue la entrevista con Alberto Hernández Unzón, subgerente de Pronóstico del Servicio Meteorológico Naciona.

No hay comentarios: