Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12790) NACIONAL (3040) ROSARITO (7802) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2752) TIJUANA (16097)

lunes, 28 de julio de 2014

Firmará ayuntamiento de Rosarito convenio para el impulso de la agenda común de mejora regulatoria

 Rosarito Informa.-La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno del presidente municipal, Silvano Abarca Macklís, en coordinación con el gobierno del Estado y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER llevarán a cabo la firma de convenio que impulsa la Agenda Común de Mejora Regulatoria.

 El titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo DETUR, Orlando Hernández Chávez, comentó que el gobierno municipal está buscando prestar las facilidades de apertura rápida de establecimientos, con el fin de fortalecer la economía de la ciudad y elevar la competitividad de la misma con la presencia de nuevas inversiones en la ciudad.
 Por lo anterior y como parte de las políticas públicas del VI Ayuntamiento de Rosarito que generan beneficios a la sociedad, se busca promover la transparencia en la elaboración y aplicación de regulaciones con normas claras y trámites óptimos con servicios simplificados.
 El presidente municipal, Silvano Abarca Macklis se reunirá con funcionarios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER para conocer los avances y acciones de la Agenda Común a nivel local que busca reducir los procesos de trámites empresariales.
 Orlando Hernández señaló que con dicha reunión se buscará reactivar el módulo de apertura de empresas en Playas de Rosarito y certificarlo con el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas PROSARE.
 En dicha reunión, pactada por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se involucrarán la Secretaría de Administración y Finanzas; la Secretaría de Administración Urbana; el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM; la Dirección de Informática y la Oficialía Mayor.

No hay comentarios: