Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12799) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2757) TIJUANA (16112)

viernes, 22 de enero de 2016

Impulsa el Dip. Cuauhtémoc Cardona la transparencia y participación social en Baja California

Rosarito Informa.-Este día fue entregado el Proyecto de Iniciativa de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana, elaborado por la sociedad civil , a los Presidentes de  la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, diputado Roberto Dávalos Flores, y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Rene Mendívil Acosta.


El diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, presidente de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, impulsor del proyecto, señaló que el documento es el producto de una serie de foros organizados en todo el Estado, por lo que agradeció a la sociedad civil su participación y dijo que son justamente estos ejercicios los que le abonarán a la credibilidad y confianza en las Instituciones.
 “Yo estoy plenamente convencido  de que los esquemas de democracia deliberativa y de debate público son la única forma en que podemos ir legitimando las decisiones gubernamentales y la alternativa para darle mayor soporte social a la democracia representativa, la cual  debe darse en foros de debate y discusión, escuchando a la sociedad civil y al segmento que particularmente conoce el tema” afirmó el legislador.


Temo Cardona enfatizo que en la medida que los gobiernos y los funcionarios abran  los espacios de debate, seguramente se tomaran  las mejores decisiones y recordó: “Fue en este mismo lugar, la CANACO, donde la Comisión de Transparencia que me honro en presidir, se comprometió a adoptar un proyecto ciudadano, formalizándose el esquema de participación social para elaborar este proyecto que hoy entregamos”

De los cambios más sustanciales que incluye el proyecto, y que vienen inclusive a cambiar no solo la manera de designar a los Comisionados sino que es el mejor procedimiento establecido en el país comparado con otras leyes que se han modificado como el caso Querétaro o Jalisco, es el de excluir al Ejecutivo Estatal del nombramiento de los comisionados, además de permitirle al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública aplicar la ley de responsabilidades de los servidores públicos.

“También contempla aplicar sanciones  económicas que oscilan desde los cien, quinientos y mil salarios mínimos a los funcionarios que no entreguen la información en los tiempos establecidos,  o que ésta sea incompleta o confusa; de igual manera habrá que resaltar que la selección de los comisionados  la realizara  un comité  honorifico ciudadano que hará las entrevistas y las enviara al congreso del Estado”.

Además se agregan nuevos sujetos obligados de transparencia, como fideicomisos, fondos públicos, organismos de la sociedad y personas físicas que hayan recibido fondos públicos, partidos políticos y sindicatos.

“Hoy termina una etapa y pasamos a la formalidad del proceso legislativo, tengan la plena convicción de que el Congreso estará a la altura de su responsabilidad para poder acudir a este llamado que tanta falta le hace a nuestro país, el llamado a la transparencia y a la rendición de cuentas y justamente al combarte a la corrupción”, enfatizó Cardona Benavides.

Por su parte, los diputados presentes se comprometieron a darle la celeridad correspondiente para que, a más tardar a finales de este mes, Baja California cuente con una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, avalada por la sociedad civil.


En este evento se contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Irma Martínez; el diputado Francisco Alcibíades García;  la diputada Mirian Ayón; así como el presidente de COPARMEX Tijuana, Gustavo Fernández de León; de CANACO, Gilberto Leyva Camacho; de Madrugadores Tijuana, Pablo Vera y del Grupo Unidos por Tijuana, Carlos Jiménez, entre otros.

No hay comentarios: