
La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, explicó que estas acciones llevan como objetivo alertar a conductores que manejar a alta velocidad o bajo el influjo del alcohol puede derivar en multas, cárcel, incluso ocasionar la muerte de personas inocentes o la propia.
Durante las pláticas preventivas a los choferes de diversas flotas como motocicleta, de camión y de vehículos se indicaron los siguientes puntos:
● El uso correcto del cinturón de seguridad.
● Uso de cascos de seguridad en el caso de motociclistas.
● Respetar señalamientos de tránsito y límites de velocidad.
● No manejar a altas horas de la noche ni cansados.
● No conducir bajo influjo del alcohol, pedir un taxi o llamar a un familiar.
● No viajar con personas que han bebido demasiado.
● Si salen a carretera avisar a amigos o familiares.
● Evitar el consumo de sustancias ilícitas.
● Si algún amigo o conocido está indispuesto para conducir, quitarle las llaves del
auto, llevarlo a su casa o llamar a un familiar, ya que puede ocasionar un accidente.
Durante las pláticas también se asesoró a repartidores de una pizzería quienes se beneficiaron con las pláticas.
Al finalizar se entregó a 35 choferes constancias de participación del evento y se exhortó a mantener la prevención vial y seguir trabajando con todos los sectores en la promoción de este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario