Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12801) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16113)

viernes, 17 de febrero de 2017

Vientos fuertes y nevadas o caída de aguanieve, se prevén hoy en el noroeste de México

Cero Grados.-Hoy, viernes, se pronostica que un frente frío y una tormenta invernal se aproximarán al noroeste de la República Mexicana y provocarán vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California y Sonora, y nevadas o caída de aguanieve en las montañas de Baja California y Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Aunque la Séptima Tormenta Invernal se alejará gradualmente de México, mantendrá condiciones para nevadas o caída de aguanieve en las sierras de Coahuila, durante la mañana.
 Se pronostican tormentas fuertes en regiones de Baja California y Sonora; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, así como lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente templado, con bruma en la Ciudad de México, tolvaneras y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de más de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 Celsius y en el Estado de México, máxima de 17 a 19 Celsius y mínima de -2 a 0 Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, tormentas fuertes y nevada o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, niebla en la costa oeste y viento fuerte del sur y el suroeste, con rachas superiores a 60 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, 60% de probabilidades de tormentas fuertes en Sonora, nevadas o caída de aguanieve en sus zonas serranas, ambiente templado y lloviznas en Sinaloa y viento fuerte del suroeste, con rachas superiores a 60 km/h en el norte.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo medio nublado, lloviznas en Jalisco y Colima, ambiente cálido y viento de dirección variable 15 a 30 km/h.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas, lloviznas en Oaxaca y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, lloviznas en Tabasco, bancos de niebla y viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Se prevé, en la Península de Yucatán, cielo medio nublado, lloviznas y viento del este de 15 a 30 km/h.

Las previsiones meteorológicas para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, lloviznas en Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lloviznas en Puebla e Hidalgo y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Cangrejera, Ver. (104.5); Ayotoxco, Pue. (25.0); Samaria, Tab. (21.5), y Macayo, Chis. (11.5).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Caimanera, Mich.; Ciudad Altamirano, Gro.; Peto, Yuc., y Hecelchakán, Camp. (38.0); Huehuetán y Arriaga, Chis. (37.5); Tecomán, Col. (36.5); Nexpa, Mor.; Teotlalco, Pue.; Boquilla I, Ostuta, El Marqués y Zanatepec, Oax. (36.0); Jesús María, Nay., y Jojutla, Mor. (35.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Guanaceví, Dgo. (-8.0); Creel, Chih. (-5.5); Tres Barrancas, Méx. (-5.0); La Florida, Zac. (-3.0); Aribabi, Son. (-2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.5).


La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

No hay comentarios: