Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (894) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12697) NACIONAL (3040) ROSARITO (7770) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2708) TIJUANA (16011)

domingo, 17 de diciembre de 2017

Esta noche se prevén nevadas en Baja California, el norte y el noreste de México

Cero Grados.- Sábado 16 de noviembre 2017. En las próximas horas se pronostican nevadas en la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, y montañas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y el norte de México, y lluvias fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).



Asimismo, hoy por la noche se prevé viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Dichas condiciones serán ocasionadas por la tercera Tormenta Invernal asociada a un nuevo frente frío que ingresará a México por el noroeste y al Frente Frío Número 16 que se extiende con características de estacionario desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz.


Pronóstico para mañana

La tercera Tormenta Invernal y el frente frío asociado se ubicarán en el noroeste de la República Mexicana y provocarán un marcado descenso de temperatura, alta probabilidad de nieve de dos a 10 centímetros de espesor en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.


En sierras de Chihuahua y Durango se estiman para mañana, domingo, valores de temperatura por debajo de los -5 grados Celsius; de -5 a cero grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de cero a cinco grados Celsius en cordilleras de Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.


Debido a las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones ya que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten
estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.


En cuanto a las precipitaciones, se prevén lluvias intensas en zonas de Sonora y Chihuahua; muy fuertes en áreas de Durango y Sinaloa, fuertes en regiones de Nayarit y Jalisco; chubascos en sitios de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Guanajuato y Querétaro.


La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

No hay comentarios: