Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12857) NACIONAL (3043) ROSARITO (7829) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2772) TIJUANA (16168)

martes, 10 de mayo de 2022

CUMPLEN SUEÑO DE MADRES EN SU DÍA LA COMISIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y FUNDACION REBECA LANN

Cero Grados.- La Comisión del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE), en coordinación con la Fundación Rebeca Lann y el grupo religioso Nuevo Pacto A.C., unieron esfuerzos para llevar a cabo el “Reencuentro Familiar”, donde madres privadas de la libertad, volvieron a abrazar a sus hijos después de más de 8 y 12 años de no verlos. 


 


La comisionada María Elena Andrade Ramírez al dirigirse a las madres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana enfatizó: “les digo que ustedes no están solas e independientemente del rol o el cargo que nos toque en la vida, tenemos el privilegio y la bendición de dar vida y de ser madres”, puntualizó.  


 


Señalo que algunas mujeres les ha tocado vivir situaciones muy difíciles; sin embargo, no se debe perder la fe, porque estemos en donde estemos, las rejas solo son físicas, no emocionales, y el espíritu es libre como el viento. “Nosotros no somos jueces, ni estamos aquí para juzgar a nadie, al contrario, estamos aquí para ayudar y tenderles la mano”, aseveró. 


 


Las mujeres privadas de la libertad quienes durante años soñaban con volver a abrazar a sus hijos separados por la distancia y las carencias económicas para viajar y visitar a su madre, hoy lloraron juntos de felicidad en el abrazo fuerte del amor más puro que puede existir, el amor de madre.  


 


Él sueño fue una realidad, gracias a la coordinación de dos organizaciones de la sociedad civil y el gobierno humanista que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.   


 


Es de destacar que en esta ocasión a través del programa Reencuentro Familiar, se reunieron en el CERESO Tijuana dos madres privadas de la libertad con sus hijos y a 6 más las pusieron en contacto a través de videos que se elaboraron, con sus hijos, padres y hermano. 


  


La mujer privada de la libertad que se reunió con sus tres hijos, quienes llegaron de Guadalajara, Jalisco después de 12 años de no verlos, al dirigirse a ellos afirmó: “Ustedes son el amor de mi vida, no los tengo conmigo físicamente, pero en el corazón y en el alma los tengo siempre conmigo, todo el tiempo que hemos vivido separados, al contrario, nos hemos unidos más”.  


 


Asevero que a pesar de la distancia y los años que tenemos sin vernos, con la voz quebrada, entrecortada por la emoción dijo que “El Señor tiene un regalo para cada una de nosotras, y hoy no ha sido la excepción, les agradezco a todos por esta bendición que han traído a mi vida”.   


 


Finalmente enfatizo que nada es para siempre y existen grandes motivos para superar la adversidad y corregir el rumbo. Para ello, en la Comisión Estatal Penitenciaria, “Seguimos trabajando con los 5 ejes de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que respeta la dignidad de las personas, en aras de la reinserción social”, puntualizó.  


 


Asistieron al evento: la directora de la Fundación Rebeca Lann, Rashel Cohen; el pastor de Nuevo Pacto A.C, Martín Cipriano Saldaña Estrada; el director del Centro Penitenciario de Tijuana, Jesús Manuel Ruíz Dávalos y la subdirectora general Normativa, Mónica Hernández Álvarez, solo por mencionar algunos. 




No hay comentarios: