Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

sábado, 23 de julio de 2022

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A LLEVAR A NIÑAS Y NIÑOS A APLICARSE LA PRIMERA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA COVID-19

Cero Grados.-Debido a que aún falta por aplicar la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a niños y niñas de 5 a 11 años, la Secretaría de Salud, a cargo de J. Adrián Medina Amarillas, hace un llamado a los padres de familia a no dejar pasar más tiempo para la aplicación de este biológico. 

 

Comentó que la vacuna es una herramienta efectiva para prevenir complicaciones y hospitalizaciones, por lo que se mantienen activas las jornadas de vacunación infantil. Cabe señalar que se han aplicado 122 mil 847 dosis a este sector de la población. 

 

Asimismo, se informa que las medidas de protección vigentes contemplan la vacunación, el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos; el uso de cubrebocas es altamente recomendable en espacios cerrados. 

 

PANORAMA COVID-19 

 

En las últimas 24 horas se reportaron cuatro defunciones por COVID-19, asimismo, se registraron 823 casos confirmados, de los cuales 239 se encuentran en Mexicali, 338 en Tijuana, 157 en Ensenada, siete en Tecate, 55 en Rosarito y 27 en San Quintín. 

 

Al cierre del 19 de julio, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: mil 26 en Mexicali, mil 567 en Tijuana, mil 131 en Ensenada, 50 en Tecate, 226 en Rosarito, 170 en San Quintín y 13 en San Felipe, siendo un total de 4 mil 183 casos activos en el estado. 

 

De los 4 mil 183 casos activos, 4 mil 140 son ambulatorios y 43 hospitalizados, de los cuales, tres pacientes se encuentran con ventilación mecánica y 40 no necesitan el apoyo respiratorio. 

 

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en casos COVID en la Secretaría de Salud es del 7.56% y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 7.74%; en tanto, en las atenciones generales la ocupación en la Secretaría de Salud es del 46.37% y en el IMSS del 62.46%. 

 

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 149 mil 312 casos confirmados, 12 mil 193 defunciones y 132 mil 804 pacientes recuperados. 


No hay comentarios: