Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12734) NACIONAL (3040) ROSARITO (7783) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2721) TIJUANA (16041)

domingo, 20 de octubre de 2024

PLANTEA DIPUTADO DIEGO ECHEVARRÍA SERVICIO DE TAXI INCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cero Grados.- El legislador del Distrito IV, Diego Echevarría Ibarra, propone a través de una iniciativa establecer las bases legales para que se otorguen permisos de taxis especializados en brindar servicios de transporte a personas con discapacidad o con movilidad reducida, adultos mayores e incluso mujeres embarazadas.


“La relevancia de esta iniciativa radica en que Baja California alberga a más de 361 mil personas con algún tipo de limitación en sus actividades, de las cuales 104 mil presentan dificultades para caminar o desplazarse. Además, el Censo 2020 del INEGI indicó que el 23% de las personas con discapacidad en el estado se debe al envejecimiento”, explicó el diputado.


En ese sentido, añadió que nuestra entidad presenta un gran desafío en garantizar el derecho a la movilidad, con dignidad y autonomía para un creciente número de personas, para quienes las opciones o modalidades de transporte tradicionales resultan inadecuadas o insuficientes.


A pesar de los avances en políticas públicas y leyes en nuestro país, las personas con discapacidad en México continúan enfrentando numerosas barreras y desafíos que limitan su plena inclusión en la sociedad, lo cual implica un enorme reto para la sociedad y gobiernos, para poder garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de equidad y de no discriminación.


La perspectiva de derechos humanos exige que las personas con discapacidad sean reconocidas como individuos que requieren ajustes específicos para disfrutar de todos los bienes y servicios públicos y privados, por ejemplo, crecer dentro de una familia; asistir a la escuela y convivir con sus compañeros, trabajar y participar en la vida pública y política del país, etcétera.


En Baja California la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado determina que el Ejecutivo deberá activar la prestación o suministro de bienes, servicios, instalaciones, programas y actividades, tales como el empleo, transporte, comunicaciones, recreación, a las personas con discapacidad en las modalidades que se requiera.


“Regular y ofrecer opciones equitativas garantiza los derechos de todas las personas, como establece la Constitución, y promueve un sistema de movilidad inclusivo que beneficia a todas y todos, ya que cualquiera puede enfrentar una discapacidad en algún momento de su vida. 


Por ello, presentó esta iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado”, indicó Diego Echeverría.

No hay comentarios: