Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12799) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2757) TIJUANA (16112)

viernes, 20 de diciembre de 2024

A&E PROYECTARÁ TRABAJO OPERATIVO DE LA FUERZA ESTATAL A TRAVÉS DE SERIE DOCUMENTAL

Cero Grados.-La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se encuentra conformada por agentes comprometidos con salvaguardar y proteger el bienestar de las familias bajacalifornianas, labor que será proyectada a partir del mes de enero del año 2025 a través de la televisora internacional A&E en su serie documental denominada “Fugitive Hunters”. 


Dicho trabajo fue producido por la empresa Double Act, proveniente de Londres, Reino Unido, y constó de 11 meses de labores de filmación en acompañamiento a las labores de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y Relaciones Internacionales, en los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe, así como en Bahía de los Ángeles. 


La serie documental comenzará a transmitirse a partir del día jueves 02 de enero del 2025, fecha en la que también se celebra internacionalmente el Día del Policía; en este proyecto fílmico se presenta el trabajo que realizan las y los agentes de la FESC en el combate a las causas de los delitos y las violencias, enfocándose en la aprehensión de personas que intentan ver a México como posible refugio de evasión a la justicia en su país de origen tras cometer un delito. 


“Fugitive Hunters” será presentado por los conductores Victoria Castillo y David Martínez, quienes narran el actuar de las y los elementos estatales mientras llevan a cabo sus funciones que dan garantía al bienestar de las y los ciudadanos en Baja California.


Cabe destacar que de enero a noviembre de 2024, la Coordinación de de Enlace Interinstitucional y Relaciones Internacionales, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), localizó y detuvo a 121 personas que contaban con un mandato judicial por distintos delitos, en su país de origen.


En esta serie documental participaron Alastar Cook; cofundador de Double Act, Michel Davis, vicepresidente de contenido para América Double Act; Jorge Nieto, productor de campo y representante de Double Act en México; Salvatore Asenza, Sam Wilkinson, David Warren, Almudena García-Parrado y Luke Peter Jackson, como directores de fotografía. 


Así como Miguel Alberto Cayedo, Sam Hotson, James Campbell, Tom Colville, Julio Vázquez y Tim Rodwell en cámara, Rishi James Kumar y Nina Pizza en producción, así como Arturo Pichardo, José Luis Escobar y Erick Ruiz, como responsables de traslado en territorio de Baja California.

No hay comentarios: