Durante la actividad, los elementos de la corporación de la DSCTM explicaron los modus operandi más comunes de los extorsionadores, tales como:
• Llamadas de secuestro virtual, donde los delincuentes hacen creer a la víctima que un familiar ha sido secuestrado para exigir un rescate.
• Falsos funcionarios, quienes se hacen pasar por autoridades para solicitar dinero a cambio de evitar supuestos problemas legales.
• Amenazas directas, en las que los criminales aseguran dañar a la víctima o a su familia si no cumplen sus exigencias.
• Premios falsos, en los que informan a la persona que ha ganado un premio y le piden un depósito para "reclamarlo".
El presidente municipal, Román Cota Muñoz, enfatizó la importancia de que la población se mantenga informada y alerta ante cualquier tipo de fraude o emergencia. “Queremos que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para reconocer y evitar estas amenazas. La seguridad de las y los tecatenses es una prioridad para nuestro gobierno, y por ello seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la prevención del delito”, afirmó el edil.
Entre las principales recomendaciones difundidas en la jornada informativa, se incluyen:
• Mantener la calma y no proporcionar información personal.
• No contestar números desconocidos o con ladas sospechosas.
• Colgar inmediatamente si la llamada es sospechosa.
• No realizar depósitos ni transferencias sin verificar la información.
• Contactar a familiares para confirmar que están bien.
• Denunciar cualquier intento de extorsión a los números de emergencia 911 o 089 (denuncia anónima).
El Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía a través de acciones de prevención y seguridad, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario