Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12714) NACIONAL (3040) ROSARITO (7774) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2714) TIJUANA (16027)

miércoles, 8 de marzo de 2017

Firma CEDHBC Convenio para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia hacia Mujeres en Tecate

Cero Grados.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) firmó un Convenio de Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, Niñas y Niños de Tecate.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, informaron que este acuerdo tiene por objeto coordinar políticas y lineamientos sustentados en ejes
estratégicos como: sensibilización y concientización de las y los servidores públicos; capacitación y profesionalización de personal que atiende temas relacionados a la violencia hacia las mujeres, niñas y niños; canalización y atención efectiva de personas receptoras de violencia.
Asimismo, la Defensoría participará en la observancia de la elaboración e implementación de políticas públicas que promueven la erradicación de la violencia en contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.


En ese sentido, Olvera Rodríguez subrayó que toda mujer tiene derecho al goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos en materia de derechos humanos. Estos derechos comprenden: que se respete su vida; que se respete su integridad física, psíquica y moral; la libertad y a seguridad personales; no ser sometida a torturas; que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia; la igualdad de protección ante la ley y de la ley; entre otros.

La Ombudsperson invitó a realizar proyectos conjuntos con perspectiva de derechos humanos, para incidir a favor del reconocimiento de los derechos de las mujeres de los grupos en situación de vulnerabilidad para contribuir a disminuir la brecha de desigualdad.

Para puntualizar Olvera Rodríguez dijo que a la CEDHBC siempre estará presente y se sumará donde se generen acciones que nos permitan consolidar una cultura de derechos humanos en todos los rincones del Estado. Este acto es una muestra de que el respeto a los derechos humanos de las y los bajacalifornianos y en particular de las mujeres, niñas y niños, es una tarea en la que debemos participar todas y todos.

En la firma del convenio estuvieron presentes Mónica Janette Palomares Ching, Delegada de Gobierno del Estado en Tecate; Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal; Gerardo Manuel Sosa Olachea, Subprocurador de Justicia; entre otros.

No hay comentarios: