Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12866) NACIONAL (3043) ROSARITO (7832) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2781) TIJUANA (16176)

miércoles, 8 de marzo de 2017

Preescolares y primarias de educación indígena reciben material didáctico

 Cero Grados.-Con una inversión de 463 mil 840 pesos, la presente administración a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó la entrega de material didáctico del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE) a 122 planteles de Educación Indígena de Baja California.

En un evento protocolario efectuado en la primaria “Vee Tu Un Xavi”, directoras y directores de 4 centros de educación inicial, 51 preescolares y 67 primarias de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana se inició a entrega de paquetes didácticos.


El subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que el Programa de Inclusión y Equidad Educativa busca promover la eliminación de barreras que limitan el acceso y la permanencia en la educación de grupos vulnerables.
 “Educación Indígena tiene como objetivo ofrecer educación básica de calidad y equidad, en el marco de la diversidad, que considere su lengua y su cultura como componentes del currículo, y le permita desarrollar competencias para participar con éxito en los ámbitos escolar, laboral y ciudadano que demanda la sociedad del conocimiento”, dijo el funcionario.


En Baja California existen 122 planteles de Educación Indígena donde se atienden 14 mil 209 niñas, niños y jóvenes de grupos nativos indígenas pai-pai, cucapá, kumiai y cochimi y grupos indígenas inmigrantes mixteco, triqui, zapoteco, nahuatl, purépecha, cora, huichol, mayo, mixe y mazahua.

Con la entrega el SEE pretende contribuir a la obtención de logros educativos que se reflejen en el mejoramiento de los indicadores estatales a través de la operación de un modelo educativo pertinente para la niñez indígena, considerando su lengua y cultura como componentes del currículo.

Durante el evento estuvo presente el delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma; el coordinador de Educación Indígena, Paulino Sierra Cruz; la coordinadora Educativa en Tijuana, Andrea Ruíz Galán y el director de la primaria Vee Tu Un Xavi, Cirilo García Quintanar.

No hay comentarios: