
Actualmente se le imponen de 2 a 8 años de prisión y hasta 400 días multa, al funcionario que no entera dichas aportaciones. Bentley Duarte, inicialista de esta iniciativa, propone adicionar un segundo párrafo a la fracción XIV del artículo 293 del Código Penal del Estado, que dice lo siguiente: “La pena prevista en la fracción anterior se aumentará hasta en una mitad más cuando la retención indebida o retraso injustificado, no se subsane durante los 90 días siguientes a la fecha en que las cuotas o aportaciones debieron ser enteradas”.
Durante la sesión de este órgano de trabajo legislativo estuvieron presentes la diputada Victoria Bentley Duarte, presidenta, además de los legisladores Alejandro Arregui Ibarra, secretario, y los vocales Job Montoya Gaxiola, Andrés de la Rosa Anaya y Luis Moreno Hernández, quienes también votaron a favor de una propuesta del Poder Ejecutivo para reformar diversos artículos del Código Civil, la Ley del Notariado y la Ley del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, todas del Estado de Baja California.
La intención de la iniciativa tiene como objetivo que la enajenación de bienes inmuebles entre particulares, así como la constitución o transmisión de derechos reales o que garanticen un crédito, se otorgue sólo en escritura pública. Lo anterior, a fin de otorgar certeza jurídica a los particulares que realicen este tipo de trámites.
En el segundo transitorio se asienta lo siguiente: “El Ejecutivo Estatal por conducto de la Secretaría General de Gobierno deberá realizar las visitas de inspección a las Notarías dentro del primer mes de cada año, verificando que esté a la vista del usuario el arancel notarial así como el listado de sus honorarios en los términos correspondientes al capítulo respectivo de la Ley de materia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario