
El Director de Seguridad Pública Municipal, Teniente de Corbeta Adrián Hernández Pérez, resaltó que siguiendo las indicaciones de la Primer Edil, los programas preventivos son prioritarios, ya que con la educación se crea conciencia en niñas, niños y adolescentes, logrando así mantenerse alejados de prácticas nocivas.
Por su parte la titular de Programas Preventivos de la DSPM, Adelina Ramírez Sánchez, reveló que durante el primer año de esta Administración se han atendido 131 planteles educativos, en los que 12 mil 760 estudiantes han recibido los cursos del programa D.A.R.E., el cual brinda las herramientas para la educación en cuanto a la resistencia al uso de las drogas.
“El objetivo de estas charlas es proporcionar a las nuevas generaciones información veraz sobre los efectos nocivos de las drogas y la violencia, para que al conocerlo sustentados en su propia inteligencia y voluntad, decidan mantenerse al margen de éstas, tendiendo con ello a reducir significativamente y/o eliminar el uso de alcohol, tabaco y otras drogas, así como el comportamiento violento”, destacó la Oficial Ramírez Sánchez.
Cabe destacar que también se busca que las y los rosaritenses entiendan qué son las estrategias de rechazo, las habilidades de comunicación sólida, así como de asertividad y resistencia, así como su aplicación en forma apropiada en situaciones apegadas a la realidad.
El Gobierno Municipal mantiene las pláticas de forma permanente, buscando generar un mayor impacto entre la comunidad joven, a fin de que quienes hayan recibido la información, repliquen los conocimientos adquiridos entre sus familiares y otros círculos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario