Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12866) NACIONAL (3043) ROSARITO (7832) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2781) TIJUANA (16176)

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Pobreza y drogadicción golpean a BC; hay apatía oficial: Dip. Nancy Sánchez

Cero Grados.- Baja California está sumida en el atraso, la miseria y el abandono como consecuencia de un gobierno apático y sordo que sólo actúa en base a sus intereses económicos y políticos, sentenció la diputada federal Nancy Sánchez Arredondo.
Al término de una gira de trabajo por los cinco municipios del Estado previa a la presentación de su Segundo Informe de Labores Legislativas y Gestión Social, la legisladora federal señaló que ese abandono oficial se refleja en un alarmante incremento en los índices de drogadicción, inseguridad y pobreza.

“Desde San Quintín hasta el Valle de Mexicali, pasando por Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate,  son visibles los estragos que la drogadicción está haciendo en nuestros jóvenes y adultos, especialmente en las mujeres. La situación es alarmante”, advirtió.
La diputada Sánchez Arredondo dijo que en su transitar por las comunidades tuvo oportunidad de conversar frente a frente y cara a cara con cientos de madres y padres de familia, maestros y alumnos de diversos planteles educativos, quienes les expresaron su preocupación por el elevado consumo de drogas.
El dolor y la desesperación está en cada madre de familia, en esposas y esposos, en amigas y amigos de miles de jóvenes, niñas incluso, que han caído en el vicio de las drogas destrozándoles el presente y arrebatándoles el futuro, indicó.

Desafortunadamente, agregó, al Gobierno del Estado no parece preocuparle esta situación que como consecuencia mantiene sumida en la pobreza a miles de familias, generando además graves problemas de descomposición social.
Indicó que aunque la mayoría de estas personas conocen la ubicación de las llamadas “narcotienditas” no se atreven a darlas a conocer públicamente y mucho menos informarlo a las autoridades policíacas porque es evidente que muchas de ellas operan bajo protección oficial.
La legisladora federal señaló que esta experiencia le obliga a empujar con mayor determinación su iniciativa de reforma a la Ley Nacional contra las Adicciones y su propuesta para llevar a cabo lo más pronto posible una Gran Cruzada Nacional contra las Adicciones.
Recordó que la más reciente Encuesta Nacional contra las Adicciones arrojó resultados impactantes para el país en general y para Baja California en particular, donde se destaca el hecho de que el consumo de droga se ha disparado dramáticamente entre las mujeres, hasta en un 222%.

Durante el recorrido por el Estado, en el cual se entregaron en mano miles de volantes informativos con los logros legislativos y de gestión social en el Segundo Año de Actividades, la diputada Sánchez Arredondo sostuvo reuniones de trabajo con diversos grupos sociales y del sector productivo de la entidad.
Anunció que en cumplimiento a su responsabilidad, el próximo viernes 15 de diciembre transmitirá por redes sociales su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social.
“No podemos darnos el lujo de hacer actos suntuosos que sólo ofenden e insultan a los ciudadanos. Es preferible caminar las calles, tocar puertas y entregar los volantes pero con la oportunidad de ver a la gente a los ojos, recibir hasta reclamos fuerte y directos, pero haciéndolo siempre de frente como ha sido nuestra conducta”, puntualizó.



No hay comentarios: