Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (894) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12697) NACIONAL (3040) ROSARITO (7770) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2708) TIJUANA (16011)

domingo, 30 de enero de 2022

IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE CULTURA EL TALLER “DANZA Y ESCRITURA: EL MOVIMIENTO PERPETUO”

Cero Grados. - Despertar emociones y movimientos a través de la danza e improvisación corporal para profundizar en la capacidad creativa de la escritura es lo que se pretende con el taller “Danza y escritura: El movimiento perpetuo”, que impartirá la escritora Bibiana Camacho y es presentado por la Secretaría de Cultura de Baja California. 

 

Las clases se impartirán gratuitamente el 27 y 28 de enero del 2022 en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana, de las 18:00 a las 20:00 horas. Está dirigido a personas mayores de 15 años y no se requiere experiencia. 

 

El propósito es que el movimiento y el cuerpo generen historias, para lo cual en el taller se estarán realizando ejercicios básicos de danza e improvisación para después plasmarlo en textos narrativos en torno a las experiencias corporales. 

 

Bibiana Camacho nació en la Ciudad de México, estudió danza contemporánea y posteriormente lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus libros más destacados se encuentran “La sonámbula” y “Tu ropa en mi armario”.  

 

Obtuvo mención honorífica en el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela 2007 y fue finalista en el Premio Antonin Artaud 2010 por “Tras las huellas de mi olvido”. Además, fue jurado del Premio de Cuento Fantástico Amparo Dávila 2016 y Acapulco en su tinta.  

 

Sus cuentos forman parte de varias antologías: “Anuncios clasificados” (Cal y Arena), “Pan de muerto” (Mantarraya Ediciones), “Ciudad Fantasma: Tomo I” (Editorial Almadía) y “Mexicanos en una nuez” (Iracunda Editorial), entre otros. 

 

El taller “Danza y escritura: El movimiento perpetuo” se llevará a cabo siguiendo los protocolos dictados por la Secretaría de Salud: filtro sanitario, cupo limitado, sana distancia y el uso de cubre boca. 

 

Los interesados en participar pueden inscribirse o pedir mayores informes en la Dirección de Difusión Cultural y Fomento Artístico a través del correo difusioncultural.scbc@gmail.com

 

Si deseas conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puedes consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.  

No hay comentarios: