Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (894) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12697) NACIONAL (3040) ROSARITO (7770) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2708) TIJUANA (16011)

lunes, 23 de mayo de 2016

Firman convenio para promover y proteger los derechos humanos de las personas con VIH-SIDA

Rosarito Informa.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) firmó un convenio con la Agencia Familiar Binacional (AFABI) con el objetivo de implementar diversas acciones y programas para promover y proteger los derechos humanos de las personas con VIH o SIDA.
La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez y el Representante de AFABI,  dieron a conocer las acciones específicas contempladas en el acuerdo, entre las cuales se encuentran: protección, defensa, educación, capacitación, estudio, investigación, orientación y difusión de información por todos los medios posibles en materia de derechos humanos dirigida a personas con VIH o SIDA.

En cuanto a la protección y defensa de los derechos humanos de las personas con VIH o SIDA, la Presidenta precisó que estas acciones se van a reforzar a través del vínculo con AFABI, estableciendo un mecanismo interinstitucional para que dicha institución canalice a la CEDHBC quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos de personas con VIH o SIDA.
 En el acuerdo también se establece que la CEDHBC y AFABI se reunirán de manera periódica con el fin de evaluar los resultados de este esquema de colaboración.

La Ombudsperson subrayó la importancia de prevenir y erradicar el estigma y la discriminación que enfrentan las personas con VIH o SIDA.
En ese sentido, resaltó lo establecido en la Declaración de Compromiso Sobre el VIH/Sida en 2001: “la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos es un elemento indispensable de la respuesta mundial al VIH/sida, particularmente en las esferas de la prevención, la atención, el apoyo y el tratamiento, y reduce la vulnerabilidad al VIH/sida y evita el estigma y la discriminación conexa de las personas que viven con el VIH/sida o con riesgo de contraerlo”.
En ese sentido, afirmó que el Estado debe garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH o SIDA, entre estos el derecho humano a la protección de la salud y el derecho a la no discriminación.
Olvera Rodríguez resaltó la importancia de coordinar acciones no sólo con organismos de la sociedad civil, sino también con instituciones de gobierno, academia y la población en general para reforzar la educación en derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA.
Finalmente, Melba Adriana Olvera Rodríguez puntualizó que  la Comisión Estatal de los Derechos Humanos reitera su compromiso en la promoción, protección y supervisión de los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA, razón por lo cual invita a todas las personas que hayan sido o estén siendo víctimas de violaciones a sus derechos humanos a que acudan a una de las diez oficinas con las que cuenta el Organismo Estatal en Baja California para que presenten su queja, o bien, se comunique al número 9-73-23-73 ext. 101.

No hay comentarios: