Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12721) NACIONAL (3040) ROSARITO (7778) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2717) TIJUANA (16032)

viernes, 7 de septiembre de 2018

Firman convenio INE e IEEBC para llevar a cabo la organización de las elecciones 2019

Cero Grados.- Con la finalidad de establecer las bases para la armonización de los trabajos entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los cinco Organismos Públicos Locales que tendrán Procesos Electorales Locales Ordinarios 2018-2019, se llevó a cabo la Firma de Convenio General de Coordinación y Colaboración.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en su mensaje a Consejeros Presidentes dijo que después de celebrar las elecciones más grandes en el País (2017-2018), las autoridades electorales se enfrentan a un desafío técnico, operativo y político, además al reto para combatir la desinformación en las elecciones.


De cara a las cinco jornadas electorales que se realizarán en 2019, confió en que los Consejeros Presidentes se desempeñarán con el mismo apego a los principios de la función electoral, y que desarrollaron los organismos públicos locales en las elecciones en 2018.

"Los convenios que celebramos este día, delimitan las responsabilidades técnicas, de colaboración e incluso financieras entre el INE y los OPLES, en los comicios de las elecciones del próximo año. Se trata de que la quinta experiencia de colaboración institucional configurado por mandato en el Sistema Nacional de Elecciones a partir de la Reforma 2014 sea cada vez mejor, eficaz y eficiente, respecto de los ejercicios previos", manifestó.


Por su parte el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, destacó que con la firma de convenio se establecieron las reglas y procedimientos con los Organismos Públicos Locales de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, con el propósito de concertar la actuación de las autoridades para ofrecer a la ciudadanía un esfuerzo conjunto que eleve la calidad y eficacia de la democracia electoral en el País, optimizando los recursos humanos y materiales a disposición de las autoridades.

Recordó que en Baja California se dará inicio al proceso electoral el próximo domingo 9 de septiembre en donde se elegirán el 02 de junio de 2019 los siguientes cargos: 01 gubernatura, 05 Ayuntamientos y 25 diputaciones al Congreso Local.

"Hoy, con la firma de convenio establecemos canales de comunicación y organización, lo cual será trascendental para incentivar la participación ciudadana en el Estado. Sin duda, la sociedad requiere de estabilidad y de garantía de que las autoridades electorales somos arbitrarias y que se trabajará en apego a las atribuciones estipuladas en el marco normativo", enfatizó.

No hay comentarios: