Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12726) NACIONAL (3040) ROSARITO (7781) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2720) TIJUANA (16037)

martes, 26 de abril de 2022

INVITAN A DOCENTES A PARTICIPAR EN DIPLOMADO “VIDA SALUDABLE”

Cero Grados.- La Secretaría de Educación en Baja California (SE), a través de la dirección de Formación Continua, invita a personal docente, técnicos docentes, directivos, supervisores y asesores técnico pedagógicos, a participar en el diplomado "Vida Saludable". 

 

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, indicó que el objetivo es lograr que las maestras y los maestros adquieran herramientas y generen estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la comunidad escolar y el entorno. 

 

Subrayó que el registro se abrirá los días 27 y 28 del presente mes y al finalizar los 5 módulos que conforman el diplomado, se emitirá una constancia única con valor curricular de 120 horas. 

 

En relación a lo anterior, la delegada de la SE en Ensenada, Arizbeé Montaño Zavala, detalló que el contenido del diplomado consistirá en: módulo 1, desarrollo humano integral y cuidado de la salud; módulo 2, salud mental y emocional; módulo 3, alimentación saludable y sostenible; módulo 4, actividad física y hábitos de sueño; módulo 5, higiene personal y limpieza de entornos. 

 

El enfoque pedagógico, dijo, se centra en la persona desde una mirada de desarrollo humano integral que recupera y prepara la experiencia personal para el cambio de hábitos, a partir de procesos de sensibilización y concientización, de análisis de información y de la planificación del cambio. 

 

Añadió que se caracteriza por tener un enfoque reflexivo y de experiencias que le da sustento como proceso de formación de maestras y maestros en servicio. Asimismo, recupera los postulados sobre el cambio de hábitos que plantea el modelo transteórico. 

 

El diplomado pretende recuperar la experiencia personal y orientarla hacia el cambio de hábitos, a partir de procesos de sensibilización y concientización, así como de análisis de información y recomendaciones avaladas por instancias nacionales e internacionales en materia de salud mental, alimentación, actividad física e higiene. 

 

Montaño Zavala explicó que está diseñado para cursarse a distancia de manera autogestiva y tiene la opción de realizarse desde el equipo de cómputo personal, descargando los cuadernos editables para realizar las actividades, sin necesidad de conexión a Internet. 

 

Finalmente, mencionó que se basa en el estudio independiente, por lo tanto, no requiere de asesoría para las maestras y los maestros, ya que las actividades están diseñadas para brindar una guía cercanaque desencadene y acompañe la reflexión, la toma de conciencia, la toma de decisiones y la generación de cambios posibles desde la propia realidad y contexto de cada participante. 

 

La inscripción será sólo a través del correo institucional en el siguiente enlace: https://forms.gle/15xstk6zvnfqyyjm6 y para mayor información pueden comunicarse en Ensenada al número telefónico 646 170 50 18 o al correo electrónico cmaestrosensenada@gmail.com; en San Quintín al 616 165 32 78 y al correo: centrodemaestros.sq@gmail.com 


No hay comentarios: