Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12801) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16113)

miércoles, 8 de junio de 2022

PRESENTA SISIG LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA COSDISBC-1 A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE INMUJER BC

Cero Grados.- Continuando con el ciclo de presentaciones de los resultados de la consulta COSDISBC-1, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG) presentó los resultados de la consulta COSDISBC-1 a personas servidoras públicas del Instituto de la Mujer del Estado de Baja California (Inmujer-BC).

En seguimiento a las instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Avila Olmeda de atender prioritariamente a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a otros grupo en igual situación, la titular de la SISIG, Miriam Elizabeth Cano Núñez, a través del director de Investigación y Estrategias del Sector, Luis Enrique Sánchez Peña impartió la presentación de la consulta COSDISBC-1 para todas las personas servidoras públicas del Instituto de la Mujer de Baja California.

“Esta conferencia tiene como objetivo la sensibilización de las y los servidores públicos con respecto a la situación de discriminación que se vive en Baja California a través de los resultados estadísticos y sociodemográficos de la propia consulta COSDISBC-1, esto con la meta de incidir de forma positiva en la construcción de políticas públicas que fomenten la inclusión social de las mujeres y otros grupos de atención prioritaria en el Estado”, enfatizó Cano Núñez. 

Por otra parte, el director de Investigación y Estrategias del Sector; Luis Enrique Sánchez Peña señaló que al realizar la entrega formal de los resultados de la consulta COSDISBC-1 a la titular de Inmujer BC, Karla Pedrín Rembao, es un primer paso para la futura elaboración de mesas de trabajo donde se pueda llevar a cabo un análisis profundo, de forma interinstitucional, y con ello lograr una mayor incidencia en las políticas públicas en materia de inclusión social y no discriminación a nivel Estatal. 

De esta manera se mantiene firme el objetivo del actual gobierno en dar atención prioritaria a grupos en contexto de vulnerabilidad con el fin de que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera. 


No hay comentarios: