Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12790) NACIONAL (3040) ROSARITO (7802) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2752) TIJUANA (16097)

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Se reactiva el programa “DARE” en escuelas primarias de Rosarito

Rosarito Informa.-El Programa DARE, prevención de adicciones en adolescentes, el cual cuenta con certificación internacional en materia de prevención, y es impartido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Playas de Rosarito, regresó oficialmente desde el pasado lunes a los salones de clases de nivel básico de la localidad, pudiendo atender en tan sólo tres días a 21 escuelas primarias.


El Director de Seguridad Pública Municipal, Joaquín Antonio Olea López, informó que el programa DARE, durante los últimos años, ha atraído la atención y el reconocimiento tanto de autoridades de los tres órdenes de gobierno como de asociaciones civiles y de la ciudadanía, dado el énfasis en la prevención enfocada a la problemática que mayormente enfrentan los jóvenes hoy en día.



Destacó que la instrucción del Presidente Municipal, Silvano Abarca Macklis, es continuar previniendo la incidencia de adicción a las drogas en los jóvenes, así como conductas antisociales, tales como el vandalismo, el acoso escolar, graffiti, y otros tipos de fenómenos sociales que pudieran afectar al núcleo familiar y a sus integrantes, tales como la violencia doméstica.

Explicó que el éxito de este programa radica en que va más allá de los programas tradicionales, y le enseña a los jóvenes a resistir las presiones sociales así como el bombardeo sobre el uso de sustancias; además de que los contenidos, así como la forma de presentarlos, se actualizan constantemente con la ayuda de expertos y sólo pueden aplicarlo quienes reciben una certificación internacional.

Agregó que durante estos tres días de arranque, los agentes municipales certificados y adscritos al programa han visitado planteles de educación primaria en las colonias: Magisterial, Constitución, Independencia, La Mina, Misión del Mar, Volcanes, Morelos y Plan Libertador.

Asimismo, las colonias Ejido Mazatlán, Leyes de Reforma, Machado Norte y Lucio Blanco, privilegiando a las zonas con mayor propensión a que los jóvenes incurran en algún tipo de conducta nociva.


No hay comentarios: