
Lo anterior tuvo verificativo durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la XXIII Legislatura, misma que fue conducida por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Catalino Zavala Márquez.
Al poner a consideración del Pleno los dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) que preside la diputada Eva Gricelda Rodríguez, se aprobaron por unanimidad los dictámenes 8 y 11, correspondientes al Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito y Promotora del Desarrollo Urbano, también de Rosarito, entidades a las cuales se les aprobaron las cuentas de Ingresos, Egresos y Patrimonial.
Antes se había aprobado, en el sentido en que la presentó la Asebc, la cuenta pública de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga) correspondiente al ejercicio fiscal de 2015, organismo al cual se le aprobaron los ingresos y egresos, pero se le negó la aprobación de la cuenta patrimonial, debido a diversas faltas a la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos del Estado, lo que hizo que se remitiera a Contraloría, para su esclarecimiento.
Esta cuenta se discutió con el dictamen número 1 de la CFGP y fue aprobado por 18 votos a favor y uno en contra, por parte del diputado Juan Manuel Molina García.
Con el dictamen número 4 de la citada comisión legislativa se aprobó el manejo de los Ingresos, Egresos y Patrimonial del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate, pero por diversas irregularidades detectadas durante la auditoría, la cuenta fue remitida a la Sindicatura Municipal, para su solventación.
En el caso de la Cuenta Pública del Instituto Electoral de Baja California se le aprobaron las cuentas de Ingresos, Egresos y Patrimonial con el dictamen número 5, pero también se detectaron irregularidades, por lo que fue enviada a Control Interno del IEBC, para solventar las fallas.
Con el dictamen 6 se sometió a debate parlamentario la cuenta pública anual de la Junta de Urbanización del Estado, la que fue aprobada por 18 votos a favor y uno en contra, por parte del diputado Catalino Zavala Márquez. Esta cuenta contaba con la aprobación de las tres vertientes; Ingresos, Egresos y Patrimonial, pero presentaba irregularidades por lo que se envió a Contraloría y Transparencia del Estado.
Finalmente, con el dictamen 9 se sometió a análisis la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (Fidum), al cual se le aprobó lo concerniente a Egresos y Patrimonial, no así lo que respecta al manejo de los Ingresos, lo que motivo que se enviara a la Sindicatura Municipal para aclarar irregularidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario