Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12721) NACIONAL (3040) ROSARITO (7778) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2717) TIJUANA (16032)

lunes, 16 de diciembre de 2019

Respalda Diputada Julia Andrea González acuerdo nacional para la igualdad entre mujeres y hombres

Cero Grados.-La diputada Julia Andrea González Quiroz, presentó un posicionamiento para respaldar el Acuerdo Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, firmado por el presidente de la República, considerando que es un compromiso urgente y necesario que servirá de base para reescribir la historia de las mujeres y niñas mexicanas.


De esta manera, invitó a los integrantes de la XXIII Legislatura local a sumarse desde las representaciones que corresponden a las comisiones que cada uno preside, a realizar lo propio y, a legislar con perspectiva de igualdad de género.
 En su caso, dijo que ha presentado iniciativas para actualizar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer como delito a la Discriminación y que, en los próximos días, planteará otra reforma, para darle operatividad al Centro de Justicia para las Mujeres.


 “Sumémonos todos a trabajar juntas y juntos -subrayó- por una nueva cultura nacional, basada en valores y principios de gobierno: la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y niñas”.

Además, invitó a los legisladores a que se comprometan a mejorar las leyes en beneficio de la igualdad de derechos, y de una verdadera protección a la mujer, la niña, la joven, la estudiante, la adulta mayor; la que gana menos, la que vive relaciones de violencia, o la que cuenta con alguna discapacidad.

Indicó que, si bien es cierto la vida y la seguridad física y sexual de hombres y mujeres vale lo mismo, no se puede ignorar bajo ninguna ideología o estereotipo machista que existe violencia específica en contra de las mujeres.

“La violencia de género se registra y por eso, los invito a que juntos nos sumemos a este Pacto de nuestro presidente y seamos parte de una nueva realidad para las mujeres y niñas de México”.

En lo que se refiere a la violencia que se está ejerciendo en algunas preparatorias y universidades del Estado, la legisladora expresó su rechazo.

“Por ello, ante las manifestaciones de alumnas en contra de la violencia física, psicológica o sexual, desde aquí les decimos: les creemos, no están solas”, concluyó.

No hay comentarios: