Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12734) NACIONAL (3040) ROSARITO (7783) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2721) TIJUANA (16041)

jueves, 15 de septiembre de 2022

TRABAJA DIF GOBIERNO DEL ESTADO EN BENEFICIO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

Cero Grados.- Para contribuir con la disminución de situaciones que vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, desarrolla acciones de prevención, sensibilización y orientación en menores de edad. 

 

La directora  de la institución, Mónica Vargas Núñez, informó que estas acciones se desarrollan a través de los programas de Teatro Guiñol, Talleres Infantiles y Pláticas de Frente, en planteles educativos, albergues y casas hogar del Estado, para proporcionar información adecuada a los menores. 

 

Explicó que el Teatro Guiñol, es un medio de información amena, con personajes animados y actividades lúdicas, para dar a conocer a las niñas y niños de 3 a 8 años de edad, sobre sus derechos, a fin de prevenirlos sobre el abuso y riesgos delictivos, además de ayudarlos en su bienestar y pleno desarrollo. 

 

Referente a los Talleres Infantiles, señaló que estos se desarrollan a través de dinámicas interactivas donde los menores de 9 a 12 años de edad, juegan a crear, inventar, aprender, participar y colaborar con el grupo, adquiriendo diferentes conceptos relacionados con los valores, siendo herramientas que permitan mejorar su calidad de vida. 

 

Vargas Núñez dijo que las Pláticas de Frente, son conferencias y talleres para sensibilizar a los adolescentes y jóvenes de 12 a los 18 años de edad, sobre temas de interés, como una medida de prevención de violencia generalizada, embarazo prematuro y riesgo delictivo, entre otros problemas que se presentan en esta etapa de la vida. 

 

Finalmente, agregó que las personas e instituciones interesadas en obtener mayor información, así como la implementación de estas acciones en el puerto de Ensenada, pueden comunicarse al teléfono 646-947-3136


No hay comentarios: