Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

jueves, 2 de agosto de 2012

30 salarios mínimos de multa a quien maltrate animales

Rosarito Informa.-Golpear, mutilar e inclusive matar a los animales podría costarle de 311.65 pesos hasta 1869.9 pesos, es decir de 5 a 30 salarios mínimos, y si lo determina el juez en base al Reglamento de Protección a los Animales de Tijuana pudiera ir a la cárcel.


Manuel Gordián Rueda, Miembro del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, manifestó que hace un año hubo la última actualización que tiene su base en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Baja California.

 “La Ley de Protección a los Animales para el Estado de Baja California, ya tiene su tiempo que existe y para el municipio de Tijuana precisamente estaba un Reglamento que no estaba actualizado, este Reglamento el mes de agosto del año pasado se dio a conocer y actualmente está vigente”, comentó.


Marco Antonio Tapia Miranda, Jefe del Departamento del Control Animal Municipal, comentó que trabajan porque exista una conciencia de respeto a los animales, además de ir a las jornadas de esterilización para evitar que se sigan reproduciendo perros y gatos sin que alguna persona se haga responsable.

 “De 5 a 30 salarios mínimos y si el juez en ese momento determina que amerite cárcel o detención de la persona, el juez calificador está facultado para determinar el monto o la cantidad”, expresó.
Durante el Anunció del IX Congreso Regional Noroeste de la Federación de Mexicana de Asociaciones de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies y XIII Congreso Internacional del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, Tapia Miranda también abordó la problemática de los charlatanes que se hacen pasar por trabajadores oficiales y vacunan a los perros sin contar con los medicamentos originales.

 “Sí pueden hablar al Centro de Control Canino o a Isesalud, para corroborar que estén dentro de algún programa o capacitados, y es muy sencillo a veces también detectarlo, usan jeringas no estériles, no traen guantes, además la vacuna contra la garrapata no existe, eso es una mentira, es un tratamiento a base de ivermectina”, refirió.

Sobre el evento dirigido a médicos veterinarios zootecnistas, especialistas y practicantes en perros y gatos, Dolores López Quintero, Presidenta del Colegio, expuso las especificaciones, además de señalar que impartirán conferencias sobre rickettsia.

 “El día 2, 3 y 4 de agosto, en el Grand Hotel Tijuana, y hay un costo para los médicos o los socios de los diferentes Colegios del Estado, que sería de 800 pesos y para los médicos que no son socios o que se dedican a pequeñas especies y para los médicos que no son socios tiene un costo de 1200 pesos”, concluyó.

No hay comentarios: