Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

jueves, 14 de julio de 2016

Inician jornadas de verano para maestros

Rosarito Informa.-El Gobierno de Estado, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, con el compromiso de mejorar la educación en Baja California promoviendo la superación académica y profesional de los docentes, realizará del 13 al 30 de julio las Jornadas de Verano.

Las jornadas son espacios de capacitación y actualización organizadas por la Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio del SEE donde los docentes participan en cursos y talleres que les permiten adquirir o reforzar conocimientos que robustecen su desarrollo profesional, las cuales se llevarán a cabo en las instalaciones de los Centros de Maestros ubicados en cada municipio.

En Mexicali, la oferta educativa es: Introducción a las aplicaciones de Google para la educación y Evaluación del desempeño docente, en las sedes Centro de Maestros de Mexicali y Benemérita Escuela Normal Rosaura Zapata.
 En el Valle de Mexicali: Diversidad en el aula, Introducción a las aplicaciones de Google y Evaluación del desempeño docente. En San Felipe: Convivencia escolar y derechos humanos.

En Ensenada: Evaluación del desempeño docente en Educación Básica, y en San Quintín: Análisis y reflexión sobre la evaluación del desempeño, Mediación: una alternativa para la solución de conflictos escolares e Introducción a las aplicaciones de Google para la educación.

En Tijuana: El perfil del docente idóneo en Educación Básica “Intervención didáctica”, “compromiso ético”, y “Gestión escolar y vinculación con la comunidad”. Introducción a las aplicaciones de Google para la educación, El rol del docente en la defensa de niños, niñas y adolescentes, Cultura de la legalidad en el ámbito escolar, Uso didáctico de las TICs, Mediación: una alternativa para la solución de conflictos escolares, y Proceso de evaluación del desempeño en Educación Básica.

También en Tijuana se ofertarán los cursos y talleres: Habilidades sociales y de comunicación en el aula, Nociones básicas de ortografía: Módulo puntuación, Técnicas de trabajo grupal, Google classroom, Mediación: una alternativa para la solución de conflictos escolares y Expediente de evidencias. Grupo I, II y III.

En Playas de Rosarito, el SEE oferta los talleres: Google Apps, Evaluación del desempeño, Cultura de la legalidad en el ámbito escolar, Derechos humanos y cultura de la paz, y Expediente de evidencias.

En Tecate se impartirán los talleres: El perfil del docente idóneo en la educación, Dimensión 1, 2, 3,4, y 5.

No hay comentarios: