Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12799) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2757) TIJUANA (16112)

martes, 4 de febrero de 2020

Guardia estatal combate apología del delito a través de la prevención

Cero Grados.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), trabaja de manera integral para que los jóvenes conozcan lo que verdaderamente es tener una vida encaminada al éxito en base al estudio y trabajo, alejados de actos delictivos, adicciones y apuestas.

Por lo anterior, agentes adscritos al área de Proximidad Social impartieron una capacitación preventiva en la Escuela Secundaria #15 en Valle de Puebla II, para enseñarles los peligros que acarrea hacer apología del delito o peor aún involucrarse directamente en acciones ilícitas.


Personal de la corporación explicó a los jóvenes diversos temas de la llamada narco-cultura, uno de ellos son los llamados narco-corridos, canciones del género norteño que engrandecen la figura de capos de la droga, entre otras situaciones que puede afectar la percepción de niños y jóvenes sobre la vida.

Durante el encuentro señalaron que algunas series de televisivas sobre narcotraficantes distorsionan la realidad de los jóvenes al ver a actividades del crimen organizado como algo cotidiano, además pueden hacer pensar a los menores que así obtendrán el éxito a través del dinero fácil, vehículos y posesiones materiales.


Otro punto explicado es el relacionado a los apodos de delincuentes, marcas de ropa, entre otras acciones que forman parte del modismo utilizado para dar realce a diversas actividades delictivas.

Asimismo, se les indicó a los jóvenes que deben apegarse a las cosas importantes de la vida como los valores familiares y sociales, la educación, el deporte y el arte, ya que son aspectos importantes en su desarrollo físico y mental.

Se les invitó a los jóvenes a mantener comunicación con sus padres, maestros y autoridades, elegir amistades correctas, aprender a decir no y fijarse metas productivas a corto, mediano y largo plazo.

No hay comentarios: