
Así lo informó la directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, quien comentó que durante el mes de septiembre se benefició a alrededor de 4 mil 36 alumnos de secundaria y preparatoria en Ensenada.
Rivera Pérez informó que estas acciones se suman a un total de 18 mil 179 jóvenes estudiantes de 68 centros educativos atendidos durante enero a septiembre del presente año.
Indicó que estos planteles se encuentran ubicados en 68 colonias rurales y urbanas donde personal de Prevención del Delito de la SSPE ha reforzado esta acción a través de pláticas informativas sobre cómo evitar drogadicción, pandillerismo y violencia en sus diversas modalidades.
Enfatizó que los jóvenes conocen que las drogas no son un juego, son un peligro que pueden dañar su integridad, rol familiar y calidad de vida en sociedad, por eso deben decir no, abstenerse y denunciar conductas antisociales al 066 y 089.
Comentó que los operativos se efectúan bajo la supervisión de autoridades de Prevención del Delito de la SSPE, Patrulla Juvenil BC, personal del Sistema Educativo Estatal (SEE) y elementos policiales de los 3 órdenes de Gobierno.
Para mayor eficacia y rapidez, la inspección de mochilas se realiza de manera simultánea por parte de agentes y binomios de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Federal (PF) y Policía Municipal de Ensenada (DSPM).
Para poder inhibir el delito juvenil dentro y fuera de los planteles educativos de los cinco municipios de Baja California, la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública del Estado, reforzará programas que permitan brindar un sano desarrollo a futuros líderes de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario