Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

miércoles, 7 de agosto de 2013

Se propone reforma a la ley del periodista

Rosarito Informa.-El Diputado Juan Montejano de la Torre presentó ayer ante el Pleno una iniciativa de reforma a la recién publicada Ley para el Desarrollo y Protección Social de los Periodistas del Estado, lo cual tiene el objetivo de mejorar y reorientar el presupuesto que van a ejercer los comunicadores.

 
Con lo anterior, puntualizó el presidente de la Comisión de Gobernación, se busca que prevalezcan los criterios de equidad y eficiencia presupuestal, al reducir gastos superfluos que permitan ahorrar y, en su caso, incrementar los fondos sociales para beneficiar directamente a los periodistas y sus familias.

 Montejano de la Torre explicó que las modificaciones legales van en el sentido de derogar las fracciones II y V de la referida Ley, con el propósito de eliminar los rubros correspondientes a préstamos personales para la adquisición de vehículos nuevos o usados, así como créditos para servicios turísticos y de recreación familiar.

“Ello permitirá que los recursos públicos destinados a los rubros señalados anteriormente, se reorienten a los diversos fondos de beneficios económicos y sociales contenidos en la propia Ley, los cuales serán utilizados única y exclusivamente por el gremio periodístico de Baja California”, aseguró el Legislador.

En ese sentido, mencionó que se apoyará mejor el fondo para la promoción de la salud de los comunicadores y sus familias, así como el destinado para su formación profesional.

Además del fondo para becas de sus hijos y de protección social, que son herramientas necesarias para lograr un verdadero apoyo económico, con lo cual se pretende subsanar las múltiples necesidades a través de programas de salud, vivienda, educación y préstamos para la compra de equipo.

Por último, Juan Montejano afirmó que la Ley para el Desarrollo y Protección Social de los Periodistas ha venido a dar certidumbre a quienes se encargan de la difusión y manifestación de las ideas, “lo cual sin duda se tradujo en una mejoría importante a sus condiciones de trabajo, en cuanto al acceso al sistema de seguridad social y de protección”.
Esta iniciativa de reforma fue enviada para su estudio y análisis a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Diputado Gregorio Carranza Hernández.

No hay comentarios: