Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12863) NACIONAL (3043) ROSARITO (7830) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2777) TIJUANA (16172)

lunes, 30 de mayo de 2022

BAILARON MIGRANTES SU PROPIA HISTORIA A TRAVÉS DEL PROYECTO “STAY IN MÉXICO-ÓPERA 360°”

Cero Grados.- “Bienvenidos al Centro Estatal de las Artes Tijuana, su casa”, pronunció emotivamente la secretaria de Cultura en Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos al tiempo de dar la bienvenida a los integrantes del proyecto Stay in México-Ópera 360°. 


 


Lo anterior, durante la presentación final de dicho proyecto, donde el CEART-Tijuana fue el refugio de un proceso creativo a lo largo de tres semanas, y el escenario perfecto para hacer vibrar al público asistente con las historias en movimiento de los 30 migrantes integrados al proyecto escénico-fílmico. 


 


Ábrego Ceballos, dijo que las puertas y los espacios de la Secretaría de Cultura en Baja California, siempre estarán abiertas para arropar e impulsar proyectos que impacten a la comunidad a partir de su circunstancia social, además de realizar diversas estrategias para que el arte y la cultura lleguen a donde nunca antes han llegado. 


 


“Es muy importante que todos entendamos el poder de la cultura y de las expresiones artísticas para transformar las comunidades, por lo que este proyecto de ‘Stay in México-Ópera 360°’ y muchos otros más, tienen en mí y en nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, un par de aliadas para impulsar activamente estrategias de emprendimiento social a través del arte”, afirmó la funcionaria cultural estatal. 


 


Por otro lado, los poco más de 200 asistentes, entre público en general, niñas y niños en situación de migración que hoy día viven en los albergues y refugios para migrantes de la ciudad de Tijuana, así como prensa nacional e internacional, fueron testigos de un proceso de transformación en el día a día de estos 30 migrantes a partir del movimiento. 


 


Por su parte, la creadora de este proyecto de arte social, Yuriria Fanjul agradeció la hospitalidad y apertura del CEART-Tijuana por albergar por un poco más de 3 semanas de trabajo en el que estos 30 migrantes se redescubrieron a partir de una perspectiva diferente en sus vidas. 


 


Cabe señalar que este proyecto fue apoyado por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional, la Secretaría de Cultura de Baja California, y la colaboración especial de los codirectores de la agrupación de danza contemporánea local Lux Boreal. 


 


Dentro del público asistente se contó con la presencia de migrantes, entre adultos, jóvenes, niñas y niños de los albergues “Centro de Integración Migrante”, “Ejército de Salvación” y “Casa Migrante”; así como prensa, nacional, local e internacional. 




No hay comentarios: