Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12714) NACIONAL (3040) ROSARITO (7774) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2714) TIJUANA (16027)

jueves, 20 de agosto de 2015

Propone Mendivil exentar de pago de impuestos a eventos culturales

Rosarito Informa.- El diputado René Mendívil Acosta solicitó al gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, se exente del cien por ciento del pago del impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos a los organismos cuyas actividades comprendan la promoción y difusión cultural en Baja California.

 El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, solicitó a nombre de las fracciones del PRI, PVEM y PT, que el gobernador considere dicha exención en la remisión de la Ley de Ingresos 2016.


 Esto con el fin de que se beneficien  las personas físicas y morales cuyas actividades comprendan la música, artes plásticas, artes dramáticas, danza y literatura, por los ingresos que se obtengan de la explotación de los eventos en los que participen artistas no profesionales, incluyendo aquellos que se realicen en espacios culturales independientes y siempre que no se persigan fines de lucro.

 Correspondió a la diputada Miriam Josefina Ayón Castro, darle lectura a la propuesta del Coordinador del GPPRI, quien argumentó que su partido considera a la cultura, “como un derecho humano universal inherente a la dignidad de las personas y de los pueblos”.

 Por ello, para preservar e impulsar el patrimonio cultural de México y en especial el de Baja California, “es necesario que impulsemos el fomento cultural para que adquiera el rango de política de Estado, en el contexto del fortalecimiento plural y equitativo de nuestro federalismo, que involucre concurrentemente a los tres órdenes de gobierno, con el presupuesto conveniente y que convoque a la sociedad en su conjunto”.


 De exentarse el pago del impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos a las personas físicas y morales que promuevan la cultura en el Estado, se generarían condiciones para que los bajacalifornianos tengan acceso a bienes, servicios y actividades artísticas y culturales como elementos esenciales del desarrollo humano integral.

 Durante el sexenio de la pasada administración estatal se decretaba dicha exención fiscal, donde una serie de actividades como: conciertos musicales de índole cultural, audiciones poéticas, representaciones de ópera, representaciones de ballet, obras de teatro de índole cultural, conferencias, simposiums y festivales de índole cultural, exposiciones de escultura, literatura, fotografía y pintura, así como representaciones de danza y pantomima, gozaban de ésta exención.

No hay comentarios: